¿Cómo y dónde puedo programar?
Si te estás haciendo esta pregunta, es porque eres muy nuevo en esto. Pero no te preocupes, voy a explicarte qué es lo que necesitas, y dónde puedes conseguirlas.

Lo que necesitas se llama "entorno de programación" o "compilador". ¿Y qué es eso? Muy sencillo. Básicamente es un programa donde puedes escribir el código de tu programa, y tu ordenador lo interpretará para hacerlo funcionar. Es el canal que utilizas para decirle al ordenador el programa que quieres hacer, y que quieres que ejecute.
Estoy seguro de que cuando quieres que alguien te haga un recado, le envías un mensaje al teléfono móvil. Pues en nuestro ejemplo, el "entorno de programación" o "compilador" es la aplicación que te descargas en el teléfono para decirle a esa persona lo que quieres. Eso si, a esa persona le hablarás en tu idioma (evidentemente), pero aquí, deberás usar un lenguaje de programación para que el ordenador te entienda.


Hay muchos lenguajes de programación, y cada lenguaje de programación tiene su propio "diccionario". Esto se conoce técnicamente como "librerías". Si tu te vas a Francia, y no sabes hablar francés, necesitarás alguna herramienta para saber las palabras que debes decirle a alguien cuando quieras comunicarte con ese idioma. Pues esto son las "librerías", son los "diccionarios" de ese lenguaje de programación que deberás instalar en tu ordenador para que este, cuando le escribas algo en C, C++, Javascript, Python, etc; entienda lo que quieres decirle.
A veces, instalar estas librerías, para un usuario con ningún conocimiento de informática, puede ser una odisea. Por ello, recomiendo instalar un "entorno de programación" que te permita instalar esas "librerías" necesarias directamente desde la aplicación, sin tener que buscaros la vida por vuestra cuenta.

Estas son mis dos recomendaciones

Microsoft Visual Studio
Quizás el entorno de programación y compilador por excelencia a día de hoy. Ofrece multitud de ventajas, entre ellas poder instalar todas las librerías necesarias según tu lenguaje. Incluye su propia consola dentro de la aplicación, por lo que puedes ejecutar los programas sin necesidad de usar ninguna otra función o programa. Además, la versión para usuario es completamente gratuita.
Atom.io
Es uno de los entornos de programación más potentes actuales junto al anterior ya mencionado. También incluye la gran ventaja de instalar sus propios recursos sin necesidad de buscarlos tu mismo, pero no incluye consola interna. Aún así, dispone de una interfaz muy nítida y sin complejidades, además de integraciones con otras aplicaciones para una mayor compatibilidad. También es gratuita.
